LIBROS

LOS SONIDOS DEL BICHITO

La historia revela que los instrumentos musicales abrevan de la tierra que los desarrolla. Se nutren del amor, el juego, la cultura y abrazan las luchas de un pueblo. Rizomas de sonidos brotan de las memorias que sus identidades relatan, a la vez, que, germinan más rizomas que con el tiempo nutren más sonidos. En Latinoamérica, es notable el continuo devenir de los instrumentos de cuerda pulsada y diapasón: “desde el arribo de la vihuela durante la conquista española en el siglo XV a hoy, nunca se dejó de parirlos”. El ojo eurocéntrico les llamó “guitarritas americanas”: charangos, cuatros, tres, etc. Pues el inicio es afín: "nacieron de soslayo frente a instrumentos instalados por la cultura dominante; sus primeros intérpretes los tocaron conforme a lo que sintieron y les salía; esa actitud no ortodoxa inauguró sonidos”. Al respecto, hace 4 décadas, nació -y no para de crecer- un ser entrañable, chiquito, que curiosea los sonidos disponibles y por venir de Latinoamérica. Se trata del “Bichito cordobés”, un cordófono creado por el Luthier Homero Zambrano. Sus 70 centímetros de largo y su híbrido encordado, producen algo lúdico. Como dijo Lucio Carnicer en clave de locutor radial: “aunque adquirió su edad adulta en el reconocimiento de destacados artistas de todo el mundo, nunca se la creyó ni se alejó de los juegos de la infancia”. En fin, “Los Sonidos del Bichito”, habla de un instrumento. No es un método, sino que, una mirada tejida en vivencias, escuchas y sentires. Su pequeña propuesta invita a explorar: Historias - Relatos - Partituras - Cifrados (incluye Musicografía Braille) - Álbum Musical (código QR)- Y una serie finita de recursos técnicos, en torno al instrumento creado por el Luthier Homero Zambrano.





TEJIDO DE CUERDAS Y PAJÁROS

“Tejido de Cuerdas y Pájaros” es el primer libro-cancionero de música pampeana para charango y ronroco. Reúne una selección de piezas musicales que originalmente nacieron sin dichos instrumentos, pero que, tras un proceso de adaptación, composición, creación de arreglos y grabación, se unieron a su universo de cuerdas. Vinculando, en su desarrollo, un puñadito de pesquisas e historias que envuelven el deseo de conectarse con un paisaje menos colonial, que acaricie el sincretismo americano.En cuanto a las notaciones musicales incluidas, vale indicar que, no se presentan sólo en forma de partituras, sino que, a la par, en tablaturas y acordes, cuyos cifrados facilitan la lectura. Incorporándose, además, la musicografía Braille, con el objetivo de que las personas con discapacidad visual hallen accesibilidad en él. Esto último, al igual que la música grabada en estudio, yace disponible vía un código QR presente en el libro. Es este, entonces, un tejido de tramas culturales que amalgama la usanza del charango y el ronroco con algunos acervos folclóricos de La Pampa, Patagonia, Argentina. Su hacer implicó una labor artesanal hecha de tiempo y esfuerzo. Que, símil a las manos tejedoras, cuyos dedos desprenden el vellón hasta el último fleco para después rematar hebras, también enhebró y ubicó urdimbres. Aunque, esta vez, sobre las cuerdas y sus tejiditos musicales. Los mismos que, habiendo sido envueltos por los cantos de los pájaros, cuyos silbiditos estetizan el cotidiano, buscaron “estar oyendo” un horizonte sonoro pampeano, a la vez que, americano.





 ABORDANDO LA VIOLENCIA MASCULINA EN CONTEXTO DE PANDEMIA

Según el INDEC (2019), entre 2013 y 2018, la Argentina reportó 576.360 hechos de violencia de género. La Pampa no es la excepción, el 52 % de las personas detenidas la involucran, agudizándose aún más en tiempos de pandemia. Ahora bien, mitigar dicho escenario parece no lograrse asistiendo sólo a quienes la padecieron, tampoco reduciendo el asunto a una dogmática penal basada en el poder punitivo como único recurso de intervención, o prescribiendo un tratamiento psicológico individual mediante un encuadre que la reduce a un trastorno psíquico. Matías Bonavitta, el autor de esta investigación, a través de una estrategia metodológica cualitativa nos sitúa en una localidad pampeana, que surcada por la irrupción del COVID-19 introdujo un dispositivo psico-socio-educativo de atención a varones que han ejercido violencia de género. Cuyo posicionamiento asumido por el equipo al frente de este no sólo apunta a la protección de mujeres, niñeces e identidades diversas evitando hacer una lectura unipersonal del problema e interviniendo sobre mecanismos sociales instituidos y reproducidos mediante normas insertas en la estructura de la sociedad, sino que invita a una ética de vida diferente: la no violencia. Se ofrece aquí una mirada de la violencia masculina que advierte que aunque haya una historicidad ceñida por patrones culturales patriarcales que se incorporan desde temprana edad y en experiencias cotidianas, siempre hay posibilidades de otra configuración del “ser”. No obstante, los movimientos ontológicos no brotan aisladamente de "ti” o “mí”, sino que de un “nosotros”. Desde esta perspectiva, se requiere brindar un proceso de atención al servicio de la capacidad creadora de la demanda subjetiva y la problematización social, lo que implica interpelar de modo relacional-grupal, pues es “entre otros” donde se normalizan las violencias.





Resumen
Esta tesis, enmarcada en la Maestría en Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), surge del proceso de investigación de un Centro de Día de la ciudad de Córdoba, Argentina. Desde una perspectiva etnográfica basada en un involucramiento estrecho, busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de los “nativos”, atendiendo a los términos en los que las propias personas caracterizan sus acciones. Así, explora la convivencia entre profesionales y personas con discapacidad intelectual de un Centro de Día, centrándose no sólo en los controles temporales y espaciales inherentes a la institución, sino que además, en sus fronteras erótico-sexuales-afectivas. Es decir, en los vínculos humanos posibles y no en esos tiempos y espacios. Desde donde se brindan elementos para pensar acerca de las injusticias eróticas configuradas sobre las personas con discapacidad, pues éstas yacen abyectas del derecho al placer sexual y las representaciones culturales de los cuerpos y las sexualidades deseables. Ahora bien, esta pesquisa realizada entre 2016 y 2018, no únicamente retrata lo que ocurre en un determinado campo en el que la otredad con discapacidad intelectual convive con profesionales, pues más allá de describir a quienes participaron de esta investigación también habla de nuestra sociedad, por tanto, de nosotros mismos. En otras palabras, esta tesis no revela exclusivamente lo etnografiado, sino que también el modo en el que socialmente concebimos la sexualidad. Pues al divisar a quienes se les prohíbe tener sexo a la vez que los dispositivos empleados para ello, también estamos viendo cuales cuerpos son reconocidos como capaces de acceder a aquello comúnmente llamado “privacidad”, o de ser deseados, o más bien, apetecibles. Incluso, advirtiendo cuales ámbitos/lugares/espacios son los que nuestra sociedad habilita y diseña para tener sexo. De un conjunto de gente que yace en el último escalón social en relación a los marcadores de diferenciación social, surge el potencial de la etnografía, pues de alguna manera, a partir de algo que parece insignificante -como la convivencia diaria-, se explican cuestiones que nos suceden como sociedad.





Centro de Día y Lazo Social : necesidades psíquicas y mecanismos defensivos tras la separación familiar e institucionalización de dos jóvenes con diagnóstico de retraso mental, bajo medidas excepcionales

Resumen

Con el objetivo general de promover los derechos de la niñez y la adolescencia con discapacidad en situación de institucionalización, se inició una investigación clínica en torno a dos jóvenes con diagnóstico de retraso mental moderado asistentes de un Centro de Día de Córdoba (Argentina) y dispuestos bajo medidas excepcionales en Hogares Convivenciales. Se halló que, a pesar de que el Sistema Argentino de Atención de la Niñez y la Adolescencia adscribe al Sistema de Protección Integral de Derechos, este aún conserva rasgos del Sistema de Tutela Estatal, produciendo una situación de vulnerabilidad afín a lo que Roland Léthier (2005) llamó “jóvenes habitados por la ruptura”. En el sentido de que a partir de la ruptura con la familia se signa una intervención estatal que causa reacciones emocionales y mecanismos defensivos ligados a las estrategias de supervivencia erigidas frente a la vulneración de derechos.





"Docencia: a-prioris y a-posterioris, lo discursivo y no discursivo".

Este libro se encuadra dentro de la Práctica Docente y Residencia del Profesorado en Psicología, dependiente de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se efectuó a partir de la intervención llevada a cabo en la asignatura “Educación Sexual Integral (ESI)” correspondiente al cuarto año del Profesorado de Teatro en la Escuela Superior Integral de Teatro “Roberto Arlt” de la Ciudad de las Artes, Córdoba, año 2016. Se realizó un diagnóstico institucional y áulico para conocer las condiciones objetivas y subjetivas del establecimiento citado y sus habitantes. De modo que, se priorizó el abordaje antropológico-interpretativo y el trazado de un enfoque etnográfico que permitiera inmovilizar los múltiples sentidos que hacen a la trama de significaciones del lugar. Elaborándose, luego, una propuesta pedagógica en base a los diagnósticos y los posicionamientos propios del docente en relación al objeto a ser enseñado y a las perspectivas sobre él. Siendo vital la advertencia de los fenómenos discursivos y no discursivos que atraviesan la experiencia áulica.


"Identidad y participación social"

Resumen de IDENTIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
La siguiente tesis, abordó la temática de la Identidad y la Participación Social en las personas con discapacidad mental que concurren al Centro de Día APADIM Córdoba, Argentina. Se llevó a cabo mediante dispositivos artísticos y psicosociales, analizando e interviniendo el ecosistema del concurrente y de la institución. Tomando a la persona en interacción con su medio ambiente y no como un ente aislado y ahistórico. A través del abordaje de la vida cotidiana, se accedió directamente a la realidad de las personas, así, se orientó a la crítica de ésta, desnaturalizando representaciones sociales, creencias y estereotipos que afectan la integridad del individuo. Se favoreció a la posibilidad de que el concurrente pueda manifestarse subjetivamente, como así también su autoimagen e identidad, develando las dificultades que tiene la sociedad para aceptar la participación de éste en la comunidad.